Lo último en Cartagena
Temporada de cruceros en Cartagena,
ganadora al premio como Destino Líder de Cruceros de Sudamérica 2022.
Imperdibles en Cartagena
Planea tu viaje
¿Por qué Cartagena es un destino mágico, patrimonio inmaterial de la humanidad?
Sin embargo, algo de su gracia divina debía quedarle a la ciudad, porque me bastó con dar un paso dentro de la muralla para verla en toda su grandeza a la luz malva de las seis de la tarde, y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer.
Gabriel García Márquez. (‘Vivir para contarla’ - 2002)
Muelle de la Bodeguita
La Corporación Turismo Cartagena de Indias ejecuta acciones coordinadas con el sector público y privado, en pro del fortalecimiento de la competitividad, calidad y promoción nacional e internacional de la oferta turística de Cartagena de Indias.
@cartagena.travel_
¿Has visitado el Aviario Nacional?🤔
Este increíble lugar está situado en Isla Barú y su principal objetivo es preservar y proteger la biodiversidad de las aves nativas de Colombia.
🦩Con más de 170 especies de aves y cerca de 1700 ejemplares, el parque es el hogar de muchas aves que pueden ser vistas en una representación de su hábitat natural, en ambientes muy parecidos a los de donde son originarias.
El Aviario Nacional también realiza importantes trabajos de conservación de aves, esto incluye la rehabilitación de aves heridas o en peligro de extinción y la reintroducción de aves a su hábitat natural.
Para más información sobre precios y horarios, visita @aviarionacional
📹por @jotapege.rd ...
📝El Castillo San Felipe de Barajas es una de las fortificaciones más imponentes y emblemáticas de Cartagena. Situado en el cerro San Lázaro, fue construido durante la época colonial española en 1657. A lo largo de los años, el castillo sufrió numerosos ataques por parte de los ingleses y franceses, siendo el comandante francés Barón de Pointis quien finalmente lo tomó en el año 1697.
En reconocimiento a su importancia histórica y arquitectónica, en 1984 la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.
📌El castillo está abierto todos los días, de lunes a domingo, de 7 a.m. a 6 p.m.
📸 @pincaboo ...
Getsemaní es uno de los barrios más populares de Cartagena de Indias, lleno de coloridas casas coloniales, restaurantes, bares, galerías de arte y tiendas de artesanías.
Paseando por sus calles puedes ver una gran cantidad de murales y grafitis que decoran las paredes de las casas. Estas obras de arte callejero, son una muestra del talento y la creatividad de los artistas locales.
Estas son algunas de las calles más conocidas de Getsemaní:
✅Calle de la Sierpe
✅Calle de la Media Luna
✅Calle Larga
📸@shewandersabroad ...
El Santuario y la Iglesia de San Pedro Claver son, sin duda, uno de los tesoros históricos y culturales más valiosos de Cartagena. Esta iglesia es un lugar de gran importancia religiosa, donde muchos fieles católicos acuden en peregrinación para honrar a San Pedro Claver. Además, es una de las locaciones más solicitadas para bodas en Cartagena, gracias a su fascinante carga histórica y su encanto arquitectónico.
Gracias a los esfuerzos de conservación y restauración, tanto la iglesia como el santuario han sido cuidadosamente preservados, asegurando que su belleza arquitectónica y su relevancia cultural y religiosa se mantengan intactas.🙌🏻 ...
“Sin embargo, algo de su gracia divina debía quedarle a la ciudad, porque me bastó con dar un paso dentro de la muralla para verla en toda su grandeza a la luz malva de las seis de la tarde, y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer.” 🌅
Gabriel García Márquez. (‘Vivir para contarla’ - 2002)
📸 @izkiz ...
¡Tu próxima aventura debería ser visitar Cartagena de Indias!🙌🏻
Esta hermosa ciudad ofrece una combinación perfecta de historia, cultura, playa y diversión. Pasea por sus calles empedradas y admira sus coloridas casas coloniales, visita las fortificaciones, explora sus museos y galerías de arte, saborea su deliciosa gastronomía y disfruta de sus playas de arena blanca 🏝️
En Cartagena de Indias, hay planes para todos los gustos y edades. Ya sea que viajes en familia, en pareja o en solitario, encontrarás actividades emocionantes y experiencias únicas que recordarás para siempre.
No lo pienses más y comienza a planificar tu próximo viaje a La Heroica🤩 ...
¡Cartagena ocupó el primer puesto entre las 9 espectaculares ciudades amuralladas del mundo!🤩
La revista británica @wanderlustmag, una de las publicaciones de viajes más prestigiosas a nivel internacional, reveló el ranking y ubicó al Corralito de Piedra por encima de Francia, Israel y China.
📌Las murallas son las fortificaciones más conservadas y completas de Suramérica. Estas protegen uno de los Centros Históricos más atractivos del mundo y, con una extensión de 11 kilómetros, rodean gran parte de las zonas turísticas de la ciudad.
Hoy en día son un símbolo de La Heroica, que invita a los viajeros a adentrarse en una ciudad llena de historia y detalles únicos, así como disfrutar de uno de los mejores lugares del Caribe para ver maravillosos atardeceres🌅 ...
Anímate a recorrer las calles más pintorescas y coloridas de Cartagena de Indias. Esta ciudad te sorprenderá con su riqueza histórica y su belleza única.
No te pierdas la oportunidad de visitar este destino de ensueño🙌🏻 ¡Ven y descubre todo lo que La Heroica tiene para ti!🤩
📸 @shewandersabroad ...
🤚🏼Aquí te contamos 5 razones para que Cartagena se convierta en tu próximo destino:
✅Por su patrimonio arquitectónico
✅Sus fortificaciones
✅Por su infraestructura hotelera
✅La belleza de sus playas e islas
✅Su cultura y tradición
No esperes más para conocer y disfrutar de los encantos interminables que #CartagenaLaHeroica tiene por ofrecer. ...
¡Cartagena entre las 25 ciudades más lindas del mundo!🙌🏻
La prestigiosa revista internacional de viajes y turismo Travel and Leisure, ubicó a la Heroica como la novena ciudad más linda del mundo, superando epicentros del turismo mundial como París (Francia), Seul (Corea del Sur), Kioto (Japón) y Río de Janeiro (Brasil), entre la selecta lista.
En la publicación se destacó sus majestuosas playas, la colorida arquitectura colonial y la gastronomía de la Ciudad Amurallada 🤩
Lee el artículo completo en el link publicado en nuestras historias👆🔗 ...
Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América durante la colonia española, por lo que constantemente era atacado por piratas y tropas inglesas, holandesas y francesas.
🏰En respuesta a esto, se realizaron varias construcciones militares para protegerse, como el Castillo San Felipe de Barajas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este majestuoso Castillo tiene el honor de ser reconocido como una de las siete maravillas de Colombia, por ende, un destino imperdible en la lista de tu próximo destino a visitar. 🙌🏻
📸 video por: @_primedest ...
En la Torre del Reloj, el Castillo de San Felipe, la Plaza de Bolívar o la de San Pedro Claver, es posible encontrar a mujeres palenqueras, iconos históricos y culturales de Cartagena. Son ellas quienes mantienen vigente la venta de frutas tropicales y dulces típicos🥣🍍
La magia detrás de estos dulces consiste es que son preparados a base de frutas y bajo recetas que se han transmitido de generación en generación, provenientes principalmente de San Basilio de Palenque, corregimiento que fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por ser el primer pueblo libre de la América colonial.
Si quieres conocer más sobre #CartagenaLaHeroica visita la pagina web publicada en nuestra biografía 👆 ...
🪘Hay una experiencia musical y cultural sin igual, liderado por jóvenes emprendedores de La Boquilla en la que podrás vivir 3 tipos de experiencias:
✔️Elaboración de instrumentos tradicionales: Todos pueden construir con sus propias manos una de las principales herramientas de resistencia cultural de la comunidad de La Boquilla: el “tambor alegre”. Los visitantes también podrán aprender desde la escogencia de la madera, la membrana (cuero), hasta el amarre tradicional para empezar a resonar.
✔️Taller de percusión: este es un tour emocionante para tocar y vivenciar la magia de los tambores afrocolombianos, durante el taller tendrán la oportunidad de aprender los golpes básicos del tambor alegre, tocar la cumbia colombiana y descubrir los ritmos típicos de nuestra costa caribe.
✔️Presentación musical: El tour termina de la mejor forma: con un show musical típico de la región.
Para conocer más de estas experiencias, visítanos en la página web publicado en nuestra biografía 👆 ...