
Las Murallas de Cartagena
Nada define más a Cartagena de Indias que sus fortificaciones: son una muestra del importante papel de la ciudad murada y de su vocación militar, pero, una más allá de eso las murallas y sus usos son el reflejo de la construcción de una sociedad compleja, resiliente y alegre.
Las Murallas de Cartagena, son las fortificaciones más conservadas y completas de Sur América. Estas protegen uno de los Centros Históricos más atractivos del mundo y, con una extensión de 11 kilómetros, rodean gran parte de las zonas turísticas de la ciudad.
Esta joya de arquitectura e ingeniería militar, es una pieza histórica muy bien conservada que ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, un tesoro invaluable que no sólo ha resistido los ataques de los invasores, del tiempo y la naturaleza. Construidas para alejar a los enemigos, estos muros, que para el año 2023 cumplen 409 años de existencia, han sido testigos de diversas luchas y de la evolución de Cartagena, que se reconoce como la “Heroica”.
Hoy en día las Murallas son un símbolo de Cartagena, que invita a los viajeros a adentrarse en una ciudad llena de historia y detalles únicos, así como disfrutar de uno de los mejores lugares del Caribe para ver maravillosos atardeceres.
Una vez los muros se ven más allá de lo militar, se convierten en los depositarios de la memoria cotidiana de los habitantes de la ciudad. Ya no guardan solamente rastros de la guerra, también llevan los secretos de su gente. Más que muros para dividir, las Murallas se convierten en un museo a cielo abierto, donde los visitantes pueden disfrutar de las bellezas de la ciudad y lo más curiosos adentrarse en todo lo que representa. En ese momento el caminante curioso entrará en la memoria de la ciudad. Y a partir de sus preguntas, de su observación silenciosa, de su imaginación creadora, construirá su propia experiencia con la muralla.
Si quieres leer sobre la historia de las murallas y las razones estratégicas que estuvieron detrás de la construcción de sus fortificaciones puedes leer Las fortificaciones de Cartagena de Indias: Estrategia e historia, de Rodolfo Segovia. Museo Histórico de Cartagena.
Para conocer más de su historia, hacer recorridos y ver la agenda cultural de las Murallas, visita Fortificaciones Cartagena.